De pequeña, cuando me decían «NO» yo siempre preguntaba «¿y por qué no?».
Esa actitud me ha llevado a estudiar química y a experimentar con todo tipo de productos. Me ha llevado al laboratorio de Pagesa, donde me dedico a estudiar los distintos beneficios de cada ingrediente. A buscar las soluciones más sanas y sabrosas.Y ahora, me ha llevado a escribir este blog.
Comentarios
Deja una respuesta
Buenos días. Mi nombre es Juan Carlos Ramírez y represento a la empresa Cáliz Sabaira. Nosotros le ofrecemos un producto que contiene una cantidad extraordinaria de nutrientes como los 6907’9 mg/l de acemanan, para que puedan proceder a etiquetarlo con el nombre de su empresa si resulta ser de su agrado. Se trata de un producto para su ingesta elaborado artesanalmente y cien por cien natural.
Tenemos constancia que nuestra plantación ha desarrollado unas cualidades excepcionales y distintas de las de regadío, al tener que sobrevivir en condiciones de extremo calor sin agua en la campiña cordobesa, por lo que ha desarrollado unos principios activos distintos a las plantaciones de regadío, nos gustaría que le realizaran las comprobaciones pertinentes, para que la puedan aplicar en su actividad.
Tenemos una plantación de aloe Barbadensis Miller, totalmente natural sin ningún tipo de fertilizante ni tratamiento químico alguno.
Nuestra plantación es de secano por lo que ha desarrollado unas cualidades excepcionales, como el aporte de gran cantidad de energía. Nuestras hojas al contener entre un 6% y un 10% de materia sólida, en comparación con las plantaciones de regadío que tienen alrededor de un 1% de materia sólida, con lo que contiene más cantidad y calidad de nutrientes como minerales, aminoácidos, vitaminas, enzimas, ácidos omega, lignina, saponinas, antraquinona, fibra alimentaria, clorofila, etc…
De las mejores hojas elaboramos nuestro producto para su ingesta, un Regenerador y Desintoxicador integral, que actúa a nivel celular, tisular, sobre los órganos y sistemas del organismo; está libre de sustancias sintéticas, fertilizantes, productos fitosanitarios, tratamientos químicos, conservantes, estabilizantes, colorantes y de metales pesados como mercurio, cromo, cobre, zinc, estaño, níquel, estroncio, plomo, molibdeno, bario, etc…
Hay muchas investigaciones científicas realizadas a esta planta y el descubrimiento más importante es el del acemanán, acemanano o aloverosa, un mucopolisacárido que tiene innumerables beneficios sobre nuestro organismo, especialmente el que incide sobre el sistema inmunológico. Los humanos dejamos de producir acemanano aproximadamente entre los 5 y 7 años dependiendo de cada individuo.
El Consejo Internacional de Ciencias del Aloe (IASC) es el organismo a nivel internacional encargado de regular los productos con aloe. Esta regulación la realizan en función de su componente estrella: el acemanano. Las cantidades de acemanano que hay en el mercado son muy variables, los más usuales van de 0’01 a 100 mg/l; los que tienen sobre 300mg/l son denominados “Premium”. El IASC ha establecido la cantidad de 1200 mg/l de acemanán para productos de alta calidad; cantidades de 2000 mg/l no existen en productos de aloe en el mercado. Nuestro producto tiene casi 7 veces más de acemanano que el denominado de alta calidad existente en el mercado, como demuestran las pruebas analíticas realizadas por la universidad de Cádiz, obteniendo como resultado una cantidad de 6907’9 mg/l de acemanano.
Teléfono de contacto 660393852.
Muchas gracias por la atención prestada, reciban un cordial saludo.
Hola Juan Carlos, muchas gracias por tu comentario. Nos parece un producto increíble. Vamos a tenerlo en cuenta. Nos pondremos en contacto contigo pronto. Muchas gracias, un saludo